lugares y sitios interesantes para turistas, curiosos y aquellos en vacaciones.
viernes, 12 de octubre de 2012
Stonehenge El atractivo de UK
Los misterios de Stonehenge
Si te sientes atraído por algunas historias inconclusas o que
permanecen sin explicación, Stonehenge es el lugar que debes visitar. En medio
de un grupo de rocas enormes y misteriosamente misteriosa construcción.
colocadas en medio de la nada, hoy en día los científicos continúan
preguntándose quién, cómo, y para qué fue construido. Veamos lo que se ha
encontrado acerca de esta misteriosa construcción Stonehenge es un monumento prehistórico localizado en el Reino Unido, a 8 km
de la ciudad de Salisbury. De acuerdo con los estudios de algunos arqueólogos,
fue realizado en tres fases separadas entre sí por casi 1.400 años. El comienzo
de la construcción debió de ser hacia el 3100 a. C., con la demarcación del
círculo exterior de 110 m de diámetro, hecho en arcilla o yeso de origen marino.
La colocación de las enormes piedras se efectuó por primera vez hacia el 2200 a.
C. con rocas de más de 4m, altura, 2 m de ancho, 1 m de grueso y 25 toneladas de
peso.
Lo interesante, aparte de imaginarse cómo fueron levantadas las
rocas y colocadas en círculo, es que el origen de las mismas está a 30 km de
distancia del lugar, por lo que debieron ser transpor tadas por todo este
trayecto.
La finalización de la construcción se supone hacia 1930 a.C.
época para la cual las piedras habrían sido relavantadas en varias ocasiones.
Los últimos vestigios encontrados son del período del Imperio romano hacia
el siglo VII a. C., cuando sería su último uso. A pesar de conocer las fases de
su construcción, aún no se sabe por qué tardaron tanto en hacerlo, cuál era su
objetivo y quiénes lo hicieron. ¡Es un misterio!
Un
calendario solar gigante
Dentro de las posibles teorías acerca del
uso de Stonehenge, la más aceptada es que se trata de un calendario solar.
Algunos antropólogos han afirmado que para la época no se tiene registro del uso
de ningún otro calendario, aunque debió ser necesario para establecer los
cambios de cada estación climática. Estudios matemáticos han hecho modelos
computarizados para determinar cómo habría sido la construcción completa. A
partir de allí se encontró que las rocas de mayor altura están estratégicamente
colocadas, y coinciden con el equinoccio de verano y solsticio de invierno.
Asimismo, la roca central parece ser un punto que serviría como
observatorio para las constelaciones. Pero ¿era necesario que fuese tan grande?
Partiendo de la base de que en ese momento no se conocía la duración del año, y
los cambios entre una estación y otra no ocurren con exactitud año tras año, se
requería un lugar lo suficientemente grande que permitiera demarcar estas
variaciones. Recuerda que lo anterior es apenas una especulación, y aún no se
conoce la verdadera respuesta a la razón de existencia de esta
estructura.
Con la fuerza de Hércules
¿Te imaginas que un
solo hombre pudiera cargar alguno de los monolitos de Stonehenge?
Un
investigador curioso (Wally Wallington) demostró en el año 2003 cómo un solo
hombre puede r otar, mover, levantar y balancear un monolito de concreto de 10
toneladas bajo un sistema de palanca. Wally construyó una réplica de Stonehenge
y demostró cómo su construcción habría sido más sencilla de lo que parece.
Celebraciones en
Stonehenge
Hoy en día se reúnen en Stonehenge más de 30.000 personas
cada año para celebrar el equinoccio de verano. Con bailes, tambores, comida y
mucho más, se festeja la llegada del calor, que por cierto no es mucho en
Inglaterra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario